| 
   
semana 9 
viernes 
SESIÓN 
27 
 | 
  
   
Recapitulación
  9 
 | 
 
| 
   
contenido temático 
 | 
  
   
-         
  Se Puede 
  detener la Contaminación del Aire en la Ciudad de México? 
-         
  Efecto Invernadero. Fuentes de emisión.
  Emisión de CO2 por País.  El ozono 
 | 
 
| 
   
Aprendizajes
  esperados del grupo 
 | 
  
   
Conceptuales 
 
Procedimentales 
·      
  Elaboración de transparencias
  .pps y manejo del proyector. 
·      
  Discusión en equipo 
·      
  Presentación en equipo  
Actitudinales 
·         
  Confianza, colaboración,  cooperación, responsabilidad respeto y
  tolerancia. 
 | 
 ||||||||||||||
| 
   
Materiales
  generales 
 | 
  
   
De computo: 
-         
  PC con internet. 
De proyección:  
Proyector tipo cañón,
  programas de Gmail. 
-         
  Didáctico:  
Documentos electrónicos  elaborados en las dos sesiones anteriores. 
 | 
 ||||||||||||||
| 
   
Desarrollo del 
Proceso 
 | 
  
   
FASE DE APERTURA   
- El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase  solicita lo siguiente:  
- Cada equipo realizara una autoevaluación de los temas aprendidos en
  las dos sesiones anteriores. 
 1.- ¿Qué temas se abordaron? 
 2.- ¿Que aprendí?  
3.- ¿Qué dudas tengo? 
 
- Cada equipo elabora un resumen escrito  de lo visto en las dos sesiones anteriores.
   
FASE DE DESARROLLO 
-
  Les solicita que un alumno de cada equipo 
  lea el resumen elaborado. 
-
  El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas
  vistos en las dos sesiones anteriores. 
FASE DE CIERRE   
El
  Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Discusión grupal
  sobre las observaciones de la actividad de laboratorio y el contenido de la
  información recabada destacando: 
-
  La necesidad de oxidar grandes cantidades de combustibles provenientes del
  petróleo para la obtención de la energía que requiere actualmente nuestra
  sociedad. 
-
  El problema que genera la gran cantidad de CO2 desprendido por los
  combustibles que se queman a diario y la producción de CO en combustiones
  incompletas. 
-
  El problema de la descarga al aire de hidrocarburos crudos, que participan 
en
  la formación de ozono. 
-
  La contaminación que producen las impurezas de los combustibles como el
  azufre, que al quemarse emiten al aire los óxidos correspondientes,
  precursores de la llamada lluvia ácida. 
-
  Las implicaciones que tiene el uso de las reacciones de oxidación en la vida
  moderna 
.Revisa
  el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista. 
Actividad Extra clase: 
Los alumnos llevaran la información 
  a su casa  e indagaran los temas
  siguientes de acuerdo al cronograma. 
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar
  los resultados en su Blog. 
 | 
 ||||||||||||||
| 
   
Evaluación 
 | 
  
   
 Informe de las actividades 
    Contenido: 
    Resumen de la indagación bibliográfica. 
    Actividad de Laboratorio. 
 | 
 
Angeles. Saludos muy buen trabajo. Queda registrado.
ResponderEliminarProf. Agustín